democracia

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado El “postconflicto” en Colombia: apuntes sobre los asesinatos a líderes sociales, la configuración del Estado y la situación fronteriza con Venezuela, escrito por Sebastián Vargas. El artículo analiza la coyuntura política de Colombia con el aumento de asesinatos de líderes de movimientos sociales y las tensiones con Venezuela. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Finlandia, “la tierra de los mil lagos”: una sociedad modelo, con cuerpo y alma de mujer, escrito por Paz Flores. El artículo  analiza la llegada al poder como Primer Ministra de Sanna Marin en Finlandia. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Golpe de Estado en Bolivia: Entre las sombras del colonialismo interno, la llegada de China y la industrialización del Litio, escrito por Sebastián Vargas. El artículo analiza el golpe de Estado sucedido en Bolivia contra el gobierno de Evo Morales desde una perspectiva neocolonial. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado El año de las revueltas: las nuevas fronteras de identidad y la crisis de sentido, escrito por Carlos Zamora. El artículo analiza la coyuntura política mundial, en la que nuevas líneas de ruptura identitaria han emergido. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado ¿Es la reelección un derecho humano?, escrito por José Orias. El artículo analiza la figura de la reelección presidencial a partir del sistema regional de DD.HH., luego de lo sucedido en Bolivia. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado “La esperanza joven” en una política vieja: las elecciones en Canadá 2019, escrito por Paz Flores. El artículo analiza los obstáculos que el gobierno de Justin Trudeau tuvo que enfrentar en las elecciones del 21 de octubre y sus futuros retos. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Retorno del peronismo en Argentina. Algunas apreciaciones sobre la política internacional, escrito por Marco Méndez. El artículo analiza el retorno del peronismo kirchnerista a la presidencia en Argentina y sus implicaciones para la región. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Análisis de la coyuntura electoral en Argentina, escrito por Andrés Contreras. El artículo analiza las consecuencias de los resultados de las primarias electorales de agosto en Argentina. Pueden leer el análisis completo aquí.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI), titulado Crónica de una crisis italiana, escrito por Paz Flores. El artículo analiza la actual crisis política italiana, ante los choques entre los partidos M5S y la Liga del Norte, aliados de gobierno. Pueden leer el análisis completo aquí

Páginas