democracia

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado El clamor por una ‘verdadera democracia’: protestas en Tailandia, escrito por Valeria Cerdas. El artículo analiza el estado actual de protestas y descontento popular en Tailandia. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado La otra campaña a la presidencia, escrito por Sergio Moya. El artículo analiza las candidaturas de partidos minoritarios y su influencia en las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Pueden leer el artículo completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Polonia se re-hunde bajo la ola del populismo de derecha, escrito por Valeria Aguilar. El artículo analiza la reelección de Andrzej Duda del partido de ultra derecha PiS en Polonia. Pueden leer el análisis completo aquí

25/6/2020

El 19 de Junio, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha concretado una resolución sobre los cuestionamientos a la situación Nicaraguense.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado El nuevo poder viene en envases pequeños: el caso de “las sardinas” italianas, escrito por Paz Flores. El artículo analiza el Movimiento de Las Sardinas y su impacto en la escena política en Italia. Pueden leer el análisis completo aquí

 

Ángela Merkel asumió la silla de la cancillería federal alemana el 22 de noviembre del 2005. Catorce años después, la mandataria anunció que no buscaría la reelección en las próximas elecciones que se espera se celebren entre agosto y octubre del 2021.

 

Ángela Merkel asumió la silla de la cancillería federal alemana el 22 de noviembre del 2005. Catorce años después, la mandataria anunció que no buscaría la reelección en las próximas elecciones que se espera se celebren entre agosto y octubre del 2021.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado La vida después de Ángela Merkel, escrito por Paz Flores. El artículo analiza la salida del poder de Angela Merkel en Alemania, y las repercusiones que esto podría tener en la vida política del país. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado ¿Cómo entender el proceso electoral en la democracia que se vende a sí misma como “modelo para el mundo?, escrito por Paz Flores. El artículo analiza las primarias electorales de cara a las elecciones presidenciales de noviembre 2020 en Estados Unidos. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Inseguridad y populismo: dos constantes en el caso salvadoreño, escrito por Roberto Castro. El artículo analiza el reciente conflicto entre el presidente Nayib Bukele y la Asamblea Legislativa de El Salvador. Pueden leer el análisis completo aquí.

Páginas