derechos humanos

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado #UnViajeEnVano: ¿Una campaña destinada al fracaso?, escrito por Laura Reyes. El artículo analiza la campaña de comunicación sobre migración, Un Viaje En Vano, de la Administración de Joe Biden en Estados Unidos. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Secuestros masivos en Nigeria: más allá del extremismo religioso y la inseguridad ciudadana, escrito por Valeria Cerdas. El artículo analiza los atentados, secuestros y demás actos criminales perpetrados por Boko Haram y otras organizaciones en Nigeria. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado La crónica del aborto en Polonia: el vaivén del mar y la marea devolviéndose, escrito por Paz Flores. El artículo analiza el intento del partido de gobierno Ley y Justicia de Polonia de proscribir el aborto y la resistencia social que ha desencadenado en el país. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado El cacao africano y el trabajo infantil, escrito por Tammy Vega. El artículo analiza la situación de trata y explotación laboral infantil y degradación ambiental alrededor del cultivo del cacao en África Occidental. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Análisis histórico-político de las protestas en Nigeria: END SARS, escrito por Diego Meza. El artíuclo analiza las protestas en Nigeria durante los meses de octubre a diciembre de 2020 alrededor del movimiento End SARS. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado El Dictador reelegido Presidente: Uganda y Yoweri Museveni, escrito por Valeria Aguilar. El artículo analiza las elecciones en Uganda y la perpetuación en el poder de Yoweri Museveni. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Honduras: la lucha por los derechos sexuales y reproductivos, escrito por Karina Aguilar. El artículo analiza la reforma constitucional en Honduras que prohibe el aborto bajo cualquier circunstancia. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado En donde el COVID-19 y el cambio climático se encuentran, escrito por Tammy Vega. El artículo analiza el transfondo ambiental de la reciente caravana de personas migrantes en Centroamérica, en el contexto de la pandemia del COVID-19. Pueden leer el análisis completo aquí

 

El pasado 25 de octubre, Chile fue atravesado por un importante proceso político que les permitía a las y los ciudadanos la oportunidad de decidir mediante el ejercicio democrático, la constitución de su país. La masiva participación de este proceso logró volcar las urnas para alcanzar la aprobación de la modificación de la carta magna que se encuentra vigente.

Páginas