derechos humanos

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Limpieza étnica en el Sudeste Asiático: los Rohingya en Myanmar, escrito por Javier Johanning. El artículo analiza los recientes hechos de violencia ocurridos en Myanmar. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado La Reforma Laboral se aproxima en Francia: Macron y el consenso sobre la flexiseguridad, escrito por Ariel Mata. El artículo analiza la reforma laboral planteada por el presidente francés, Emmanuel Macron. Pueden leer el análisis completo aquí

22 de agosto 2017, El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, inició una gira internacional en la cual visitará a los países de Guatemala, Honduras, El Salvador, México y Costa Rica, respectivamente. El objetivo principal de su gira por la región es conocer las tendencias generales que está presentando el flujo de desplazamiento de personas en la región actualmente. 

Les invitamos a leer en nuevo análisis semanal de Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Venezuela al borde del abismo, escrito por Luis Antonio González. El artículo analiza la situación actual que vive Venezuela. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Día internacional de Nelson Mandela, escrito por Daniel Matul. El artículo analiza la aplicación de las "Reglas Nelson Mandela" en América Latina, y especialmente en Costa Rica. Pueden leer el análisis completo aquí

La presente entrega corresponde al período marzo - abril,  donde se da seguimiento a las Misiones del Departamento de Mantenimiento de la Paz de la ONU, adicionalmente se da seguimiento al conflicto latente de Siria, la población de esta localidad sufrió grandes pérdidas humanas para este periodo. Durante estos meses el Consejo de Seguridad extendió el mandato de la MINURSO hasta el 30 de abril del 2018, el mandato de MONUSCO se renovó hasta el 31 de marzo de 2018,  UNAMA se extendió hasta el 15 de marzo de 2018, las anteriores renovaciones se dieron por un año, y el mandato de la MINUSTAH se extendió hasta el 18 de octubre de 2017, es decir solo por seis meses ya que vencía el pasado 15 de abril. 

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Cazadores de Fronteras al asecho. Hungría: el autoritarismo dentro del “club de democracias” de la Unión Europea, escrito por Ariel Mata. El artículo analiza la respuesta de Hungría a la crisis de refugiados en Europa. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado La Legalidad de los Ataques Militares Estadounidenses contra Bases Aéreas Sirias bajo el Derecho Internacional, escrito por Bernie Arauz.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Un mundo en crisis, escrito por Javier Johanning Solís. El artículo analiza la coyuntura global contemporánea. Pueden leer el análisis completo aquí

Páginas