derechos humanos

28 de febrero de 2017, Durante el segmento de alto nivel de la trigésima cuarta sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), el canciller de Costa Rica, Manuel González, abogó por que la comunidad internacional respalde y garantice su compromiso con la asistencia y la protección de las personas migrantes y refugiadas. El canciller González afirmó que actualmente el planeta sufre de una serie de problemáticas que han provocado que el desencadenamiento de serias crisis humanitarias como nunca antes la humanidad había experimentado.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Trump y su oposición: primeros enfrentamientos, escrito por Carlos Cascante Segura. El artículo analiza las medidas del Gobierno de Donald Trump durante su primer mes, y la oposición que han generado en los Estados Unidos. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado La noche que no termina: el estado actual de la crisis humanitaria en Siria, escrito por Hilary Jiménez Núñez. El artículo analiza el estado de la crisis humanitaria producto del conflicto en Siria, y la respuesta internacional a esta crisis. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado La Guerra contra las Drogas del Presidente Duterte, escrito por Iván Díaz. El artículo analiza la política de mano dura del polémico presidente filipino Rodrigo Duterte para combatir el narcotráfico. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Los Rohingyas en el Estado de Myanmar: ¿Cuándo la democracia no es suficiente?, escrito por Javier Johanning. El artículo analiza la difícil situación actual de la etnia Rohingya en el Estado de Myanmar. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Un nuevo Padre para una nueva Turquía, escrito por Javier Johanning Solís. El artículo analiza la regresión hacia el autoritarismo por parte del presidente Recep Tayyip Erdogan en Turquía. Pueden leer el análisis completo aquí

De ahora en adelante, el Observatorio de la Política Internacional (OPI) publicará dos artículos o análisis por semana. Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del OPI titulado Egipto en el borde, escrito por Sergio I. Moya Mena. El artículo analiza la degeneración de la situación en Egipto luego de las revueltas árabes, a una situación similar a la que le dio origen a la revuelta árabe en este país en un inicio. Pueden leer el análisis completo aquí.

Guatemala

Reunión Tripartita para el combate a la criminalidad organizada transnacional

Les invitamos a leer el nuevo análsis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado ¿Hacia un mundo más, o menos, xenófobo y nacionalista?, escrito por Javier Johanning. El artículo analiza el resurgimiento de la xenofobia, el racismo y el nacionalismo en el mundo, especialmente en Europa y Estados Unidos, y las posibles respuestas ante estas problemáticas. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado La crisis financiera de los Derechos Humanos, escrito por Luis Antonio González Jiménez. El artículo analiza la crisis financiera por la que actualmente está pasando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Pueden leer el análisis completo aquí

Páginas