Ucrania

El ejército ucraniano debe alcanzar una ventaja tecnológica sobre Rusia, declaró Oneksí Danilov jefe del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa ante la superioridad tecnológica de las fuerzas militares rusas.

La Asamblea General de la ONU ha sido espacio de juegos de poder y discursos recientemente, particularmente sobre el futuro de la guerra de Ucrania. Volodomir Zelensky, en respuesta a la creciente desafección por la reducción de apoyo a su país, emitió un discurso acusando de forma general a los países con “falsa solidaridad”.

En respuesta a esto, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, se refirió directamente a las declaraciones de Zelensky a quien acusó de no agradecer el apoyo que Polonia le ha otorgado a Ucrania desde el inicio de la guerra.

En un hecho sin precedentes, las autoridades ucranianas admitieron este viernes haber lanzado desde territorio ruso el reciente ataque de drones contra la base aérea rusa,

El pasado 23 de Agosto de 2023, en la región de Tver, a las afueras de Moscú, un avión que llevaba 10 personas se estrelló, en cuyo manifiesto se expone que incluía a gran parte de la jerarquía del grupo mercenario ruso “Grupo Wagner”, incluyendo a su segundo al mando, quien bautizó al grupo con su nom de guerre, a su líder logístico, un soldado herido en un bombardeo aéreo de los EE.UU. y al menos un posible guardaespalda.

El lunes 6 de agosto en horas de la noche la ofensiva rusa en la Guerra de Ucrania bombardeó con dos misiles una serie de edificios residenciales y administrativos en una localidad de pokrovsk al este de Ucrania. El lapso entre un  ataque y otro fue de 40 minutos. Los servicios de emergencias de Ucrania dijeron que la cantidad de muertos ha llegado a 9, mientras que las personas heridas son 88, de las cuales alrededor de 40 son civiles. Según el gobierno ruso el ataque fue dirigido a un centro militar avanzado, declaraciones que Ucrania rechazó.

Yevgueni Progozhin, quien fuera una de las manos derechas hasta el 2014 en aspectos militares del presidente ruso, Vladimir Putin, y quien es ahora el líder del grupo militar privado Wagner, sorprendió a la cúpula política rusa el pasado 22 de junio al amenazar con escalar militarmente y tomar el control en Moscú. Dicha amenaza se materializó con la toma por parte de Wagner en la ciudad de Rostov, todo esto debido a la creencia del grupo y su argumento de que la guerra actual en Ucrania es un plan por parte del gobierno ruso para favorecer a las élites.

 

Un poco más de un año ha pasado desde la invasión rusa a Ucrania, pero la destrucción y miseria humana que ha provocado ha llevado a una nueva conferencia en el Reino Unido para, aun cuando no ha terminado el conflicto, iniciar una nueva era de reconstrucción. En dicha conferencia, países occidentales acordaron destinar unos 60.000 millones de euros para la reconstrucción de la nación eslava.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Cuando viejos imperios colisionan, escrito por Denisse Cambronero. El artículo analiza la aproximación de Rusia para con el espacio post-soviético, en un contexto de mayores tensiones y competencia con Turquía. Pueden leer el análisis completo aquí

Páginas