ONU

A pesar de las presiones diplomáticas y las amenazas de intervención militar por parte de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, el gobierno golpista de Níger sigue en su línea de funcionamiento y presentó a los miembros de su gabinete, entre los que destacan el primer ministro Lamine Zeine como figura a cargo del Ministerio de Economía y Salifou Mody como ministro de defensa. Mientras tanto, la Cedeao se reunió en Nigeria con la intención analizar la decisión que se tomará, respecto a la crisis política que ocurre en su vecino del norte.

Este lunes 29 de mayo en París, Francia, inició la segunda sesión de negociación del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-2, por sus siglas en inglés) para cumplir con el mandato establecido en la resolución 5/14 de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, de elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre contaminación por plásticos, incluido el medio marino.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Rol de Costa Rica en escaños del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, escrito por Laura Reyes. El artículo analiza el rol que Costa Rica ha desempeñado dentro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Pueden leer el análisis completo aquí

25/6/2020

El 19 de Junio, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha concretado una resolución sobre los cuestionamientos a la situación Nicaraguense.

13/6/2020

El jueves 11 de Junio, a través de conferencia de prensa gubernamental, el presidente Alvarado señaló que el Sistema de las Naciones Unidas en conjunto con cancillería han trabajo en un plan para atender la emergencia del COVID-19 en la zona norte.

28/5/2020

El Jueves 28 de Marzo, Costa Rica participó en el foro para "Financiamiento para el desarrollo en la era del COVID-19" . 

El secretario general de la ONU, António Guterres;  el primer ministro Canadiense, Justin Trudeau y el primer ministro Jamaiquino, Andrew Holness, fueron los encargados de convocar el foro con el objetivo de discutir sobre planes internacionales estratégicos. Dichos planes giran en torno a identificar las economías más afectadas por la pandemia del COVID-19.

Páginas