Análisis semanal 441: Elecciones colombianas 2022 (13 de junio de 2022)
Se analiza la primera ronda de las elecciones presidenciales en Colombia para el periodo 2022-2026.
Se analiza la primera ronda de las elecciones presidenciales en Colombia para el periodo 2022-2026.
Se analiza el triunfo electoral de Ferdinand Marcos Jr. a la presidencia de Filipinas, a pesar del legado de la dictadura de su padre en el país.
Se analizan las primeras acciones en materia de política exterior de la administración de Rodrigo Chaves en Costa Rica.
Se analiza la llegada al poder de Emmanuel Macron en Francia y la primera ronda de elecciones presidenciales en 2022 para su reelección.
Se analiza el impacto ambiental que ha tenido el conflicto en Ucrania desde el 2014 a la actualidad, con la invasión rusa en febrero, 2022.
Se analiza la figura del ciberataque y el uso de estas operaciones en el actual conflicto entre Rusia y Ucrania.
Se analiza la elección de Gabriel Boric en Chile, y el futuro panorama social que deberá enfrentar su gobierno.
La obra el resultado de un trabajo articulado desde la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional, Costa Rica, para fomentar la reflexión y la producción académica en el ámbito de los Estudios Estratégicos y de Seguridad, desde una perspectiva que entrecruza geopolítica y amenazas híbridas. El libro es el resultado del proceso de reflexión académica alrededor de las “Jornadas estudiantiles de Geopolítica y Amenazas Híbridas” realizadas entre el 2018 y 2020.
Se analiza la trayectoria personal y política del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski.
Se analiza la creciente violencia sectaria contra la población chiita en Pakistán.