relaciones multilaterales

17/11/2020

En una sesión extraordinaria del Banco Centroamericano de Integración Económica, los presidentes centroamericanos, incluido Carlos Alvarado, solicitaron a la entidad la movilización de fondos y recursos para hacer frente a los problemas económicos derivados del huracán Eta y para prevenir las consecuencias del huracán Iota.

10/11/2020

El presidente de la República, Carlos Alvarado, partició en una reunión virtual organizada por España en el marco del 75 aniversario de la ONU. En dicha reunión participó el Rey Felipe VI de España y el presidente del mismo Estado, Pedro Sánchez. 

29/9/2020

El 28 de Octubre, Costa Rica fue electa para asumir la presidencia de la Red Interamericana de Altas Autoridades sobre Políticas para Poblaciones Afrodescendientes (RIAFRO), perteneciente a la Organización de los Estados Americanos.

La elección se dio a través de una reunión virtual en donde participó el presidente Carlos Alvarado, la vicepresidenta Epsy Campbell. El cargo fue entregado por la señora Susane Matute cuyo nombre oficial es "Presidencia Pro Tómpore" y ostentará el liderazgo por 2 años.

El día 26 de octubre, Costa Rica fue electa para la presidencia del Comité de Cooperación Sur-Sur de la CEPAL. Por esto, anunció que se trabajará desde una visión transformadora tomando en cuenta las preocupaciones derivadas del contexto del COVID-19.

22/10/2020

Los días 20 y 21 de octubre, tomó lugar la 50 Asamblea General de la OEA en modalidad virtual. El canciller de la República, Rodolfo Solano, se caracterizó por expresar discursos con matices idealistas pues, además de la cooperación, habló sobre cómo el futuro depara desarrollo y prosperidad. 

20/10/2020

El día 16 de Octubre, Costa Rica participó en el debate organizado por la Comisión Política Especial de Descolonización. Maritza Chan, Representante Permanente Alterna de Costa Rica ante las Naciones Unidas, señaló que en el siglo XXI aún permanecen territorios flagelados por los procesos coloniales. En total, el comité mencionado reconoce 17 territorios. 

29/9/2020

En la Asamblea General de la ONU, se llevó a cabo un foro llamado: "Financiamiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la era del COVID-19 y el porvenir". Este fue un panel de alto nivel, en donde participaron pocos líderes tales como: Justin Trudeau, el Secretario General de la ONU, un representante del Banco Mundial y la directora del FMI, entre otros. 

 

Julio

Asuntos multilaterales

3 de julio

Costa Rica fue designada como parte del grupo líder de la “Coalición de Acción”, sobre el tema la acción de las mujeres en favor de la justicia climática del Foro Generación Igualdad, como reconocimiento a su compromiso, y a sus propuestas en el campo de ambiente y equidad de género (Comunicado de Cancillería, 2020)

24/9/2020

El 24 de septiembre, Casa Presidencial anunció el lanzamiento de una plataforma para promover la partidad de género y acrecentar la inserción de mujeres en los sistemas económicos.

Esta propuesta fue liderada por la vicepresidenta Epsy Campbell, la cual manifestó que: "Alcanzar la igualdad de género en el mercado laboral beneficia no solo a las mujeres y a la sociedad, sino también a la economía".

Páginas