Rusia

Este miércoles 19 de junio se celebró en Pyongyang la visita de Vladimir Putin en tierras norcoreanas. 

El pasado martes 7 de mayo, a sus 71 años, Vladimir Putin realizó el juramento por quinta vez como presidente de la nación rusa, con una participación del 74,22 % del electorado, 7 puntos porcentuales más que en las pasadas elecciones del 2018. Putin ha estado en el poder por más de 20 años y con la victoria abrumante del mes de marzo, le podría permitir gobernar hasta sus 77 años.

Rusia lanzó la noche del 22 de marzo de 2024 un nuevo ataque a gran escala contra ciudades ucranianas, dirigido principalmente contra instalaciones de energía eléctrica en Járkov, Zaporiyia, Krivói Rog y otras regiones del país. Se emplearon más de 60 drones y unos 90 misiles, lo que provocó apagones generalizados y dejó al menos cinco muertos, según autoridades ucranianas. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski denunció que fue uno de los mayores asaltos a la infraestructura energética desde el inicio de la invasión rusa.

Rusia celebró una larga jornada electoral que se extendió desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de marzo, las cuales tuvieron como resultado una importante victoria para Vladimir Putin, consolidando aún más su control en el poder político ruso. Durante el proceso electoral se presentaron varios eventos significativos que forman parte de la coyuntura política y social en el que se desarrollaron las elecciones.

El viernes 16 de febrero, el servicio penitenciario ruso informó sobre el fallecimiento de Alexei Navalny, destacado líder opositor en Rusia durante la última década. Navalny, de 47 años, reconocido por su firme crítica al presidente Vladimir Putin, estaba cumpliendo una condena de 19 años por cargos que sus partidarios consideraban políticamente motivados. A fines del año pasado, fue trasladado a una cárcel en el Ártico, conocida por ser una de las más severas del país.

En medio de crecientes tensiones geopolíticas, Rusia está considerando la posibilidad de desplegar armas nucleares en América Latina, específicamente en Cuba, Nicaragua y Venezuela. La propuesta fue presentada por Alexei Zhuravlev, primer vicepresidente del Comité de Defensa de la Duma Estatal, como respuesta a informes sobre el posible regreso de armas nucleares estadounidenses en Reino Unido.

El paquete de sanciones es uno de los más fuertes y de mayor alcance implementados por los Departamentos de Estado y del Tesoro y apunta directamente a disminuir la industria y el acceso bélico a Rusia. Esto limitando el accionar de Turkiye, a pesar de ser un socio militar de la OTAN, la cual vende activamente tecnología occidental a la ex república soviética. Además, el paquete se concentra en limitar y restringir el desarrollo energético ruso.

Tras 15 años de sanciones económicas sobre Corea del Norte, uno de los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas podría ser

En un hecho sin precedentes, las autoridades ucranianas admitieron este viernes haber lanzado desde territorio ruso el reciente ataque de drones contra la base aérea rusa,

El pasado 23 de Agosto de 2023, en la región de Tver, a las afueras de Moscú, un avión que llevaba 10 personas se estrelló, en cuyo manifiesto se expone que incluía a gran parte de la jerarquía del grupo mercenario ruso “Grupo Wagner”, incluyendo a su segundo al mando, quien bautizó al grupo con su nom de guerre, a su líder logístico, un soldado herido en un bombardeo aéreo de los EE.UU. y al menos un posible guardaespalda.

Páginas