relaciones bilaterales

Actos oficiales

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, y el Canciller a.í. recibieron a siete embajadores representando a Corea del Sur, Colombia, Suecia, Argelia, Ucrania y Benín al entregar sus cartas credenciales. (Comunicado de la Cancillería, 06/05/15).

El Embajador de Costa Rica ante la Corona Británica, Enrique Castillo Barrantes, presentó sus Cartas Credenciales  ante Su Majestad, la Reina Isabell II, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Comunicado de la Cancillería, 08/06/15)

El lunes 27 de julio de 2015, la embajadora designada de la República de Costa Rica, Doris Osterlof Obregón, entregó sus cartas credenciales que la acreditan como la máxima representante diplomática del país ante el Reino de España al Rey Felipe VI y al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación español, José Manuel García-Margallo y Marfil, en una ceremonia realizada en el Palacio Real de Madrid.

El vice ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Alejandro Solano, y la subsecretaria de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia, Henryka Moscicka-Dendys, sostuvieron una reunión bilateral en el marco de la VIII Conferencia Ministerial de la Comunidad de la Democracia (CoD), la cual se celebró esta semana en El Salvador.

El martes 21 de julio de 2015, Costa Rica y la India fortalecieron sus relaciones bilaterales en el marco de la visita oficial del ministro de Estado para los Asuntos Exteriores de la República de la India, el general Vijay Kumar Singh, a Costa Rica.

El 8 de julio de 2015, los nuevos embajadores nombrados por sus países ante Costa Rica presentaron sus cartas credenciales ante el Presidente Luis Guillermo Solís y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Manuel González, durante una ceremonia realizada en el Salón Dorado, ubicado en la sede de este Ministerio. Se trata de los siguientes embajadores: por Belice, Alexis Rosado; por Cuba, Danilo Sánchez; por Estados Unidos, Stafford Fitzgerald Haney; por Haití, Marie Philippe Archer; por Hungría, Pál Valgar Koritár; y por República Checa, Milos Slenka.

El 2 de julio de 2015, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Manuel González, tuvo una reunión bilateral con su homóloga australiana, Julie Bishop, en Perú, en el marco de la celebración de la X Cumbre de la Aliana del Pacífico, en Perú, en que ambos países asisten como observadores. Durante la reunión el canciller González le informó a la Ministra de Exteriores de Australia el interés y decisión de Costa Rica en instalar una Embajada costarricense en este país, decisión que fue recibida positivamente por la canciller Julie Bishop.

El 11 de junio de 2016, el Presidente Luis Guillermo Solís y la Canciller alemana, Angela Merkel, se reunieron durante una hora en Bruselas para acordar el apoyo que Alemania brindará a Costa Rica en la implementación de un modelo educativo dual. La reunión entre el mandatario costarricense y la mandataria alemana se realizó en el marco de la Cumbre Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la cual se desarrolló este 10 y 11 de junio en Bruselas, Bélgica.

Guatemala

Vicecancilleres ven trato humanitario en ruta migratoria al norte de México

Actos oficiales

La Embajadora de Costa Rica ante la República Federal de Austria, Pilar Saborío de Rocafort, presentó al Presidente, Heinz Fischer, las cartas credenciales para ejercer su cargo como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Costa Rica (Comunicado de la Cancillería, 19/03/2015).

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Conflictos territoriales: la disputa entre Guyana y Venezuela, escrito por el periodista José Fortique. El artículo analiza el estado de las relaciones bilaterales entre Guyana y Venezuela producto de la disputa territorial fronteriza que actualmente se desarrolla entre ambos países. Pueden leer el análisis completo aquí.   

Páginas