relaciones bilaterales

En el marco de una reunión bilateral en la que el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Manuel González, recibió al embajador acreditado ante el país y residente en México, Iglar Mukhtarov, se anunció la próxima apertura de una misión diplomática permanente de este país euroasíatico en suelo costarricense. El ministro González tomó con entusiasmo la noticia y la calificó como de muestra del éxito del rumbo que la presente Administración Solís Rivera ha tomado en materia de política exterior.

El viernes 11 de diciembre de 2015, el Gobierno de la República de Costa Rica suscribió el Convenio de Cooperación Económica y Técnica con el Gobierno de la República Popular China. La ceremonia de suscripción del Convenio estuvo presidida por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Manuel González, y el embajador de China ante Costa Rica, Song Yanbin, quienes estuvieron acompañados por funcionarios de el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, así como de funcionarios de la Embajada de China.

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó con 33 votos a favor y 8 en contra, el atraco y permanencia de barcos del servicio de guardacostas de los Estados Unidos del 1 de enero al 30 de junio de 2016.

El 11 de noviembre de 2015, el ministro de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica, Edgar Gutiérrez, y el director adjunto del Servicio Nacional de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, Bryan Arroyo, firmaron un Memorandum de Entendimiento cuyo objetivo principal es "salvaguardar, proteger y promover la cooperación y el intercambio de experiencias, ideas y conocimientos en el campo de la conservación de la vida silvestre y las áreas silvestres protegidas", según establece un comunicado oficial del MINAE.

El jueves 5 de noviembre de 2015, el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Manuel González, ofreció una entrevista al Diario Extra en la cual habló sobre el conflicto que Costa Rica mantiene con Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, Reino de los Países Bajos, por la invasión a la Isla Portillos en el 2010 por parte de Nicaragua, y por un supuesto daño ambiental al río San Juan por la construcción de la Ruta 1856.

En una entrevista otorgada al Diario Extra el 2 de noviembre de 2015, el embajador de los Estados Unidos ante Costa Rica, Stafford Fitzgerald Haney, brindó su perspectica sobre la situación por la cual está atravesando Costa Rica, y sus relaciones con los Estados Unidos. El embajador Fitzgerald dijo que Estados Unidos se está enfocando en cuatro ejes principales en su relación con Costa Rica.

Los nuevos embajadores de Canadá, Gran Bretaña y la Unión Europea presentaron sus cartas credenciales ante el Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, y ante el canciller a.i., Eduardo Trejos en una ceremonia oficial celebrada en el Salón Dorado de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Estas cartas son el documento oficial que los acreditan como altos representantes diplomáticos de sus países ante Costa Rica.

El 19 y 20 de octubre de 2015, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Manuel González, realizó una visita oficial a la República de Azerbaiyán, la cual se ubica en el Cáucaso. Durante su visita el ministro González se reunió con el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev,y con su homólogo Elmar Mammadyarov.

Actos oficiales

Los nuevos Embajadores de Cuba, Danilo Sánchez; de Estados Unidos, Stafford Fitzgerald Haney; de República Checa, Milos Slenka; de Belice, Alexis Rosado; de Haití, Marie Philippe Archer y de Hungría, Pál Varga Koritár presentaron las Cartas Credenciales en el Salón Dorado al Presidente de la República y al Canciller Manuel A. González. (Comunicado de la Cancillería, 08/07/15)

La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó la creación de un Grupo de Amistad con Palestina. Este Grupo se enmarca dentro del fortalecimiento del reconocimiento internacional del Estado Palestino, proceso que Costa Rica inició en el 2008 cuando estableció relaciones diplomáticas con la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Páginas