Otros temas

Este artículo describe el caso Costa Rica v. Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia. Comienza describiendo los antecedentes históricos y sociales que podrían explicar la disputa. Luego se analiza el estado actual del caso, especialmente desde las posiciones de los actores políticos principales.

La integración centroamericana es un imperativo geográfico, económico, social e histórico.  Aún cuando hay fuertes divergencias entre los países, estos han logrado avances en el proceso de integración. En las negociaciones con la Unión Europea lograron superar el escollo de la representación única y consensuar una vocería rotativa, así como retomar la senda de la negociación después del retiro de Nicaragua el pasado mes de abril.

Durante el mes de octubre la Comisión Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa, aprobó el Acuerdo Latinoamericano de Coproducción Cinematográfica (Expediente Nº 160199) y el Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana (Expediente Nº 15835). Ambos proyectos fueron dictaminados positivamente por unanimidad y pretenden dar ventajas a los productores y productoras audiovisuales nacionales.

El artículo trata de los riesgos transnacionales característicos de la Globalización, que ponen en duda la continuación de la vida en el planeta Tierra. A partir de ello se extraen una serie de consideraciones acerca de la necesidad de replantear los enfoques epistemólogico, teórico y metodológico en Ciencias Sociales.
Informe del 4 de setiembre al 9 de octubre 2014

En seguimiento a las acciones realizadas por la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior desde el día 4 de Setiembre hasta el día 9 de Octubre de 2014, se presentan a continuación los avances en los proyectos de ley discutidos, de conformidad con la anterior entrega.

Además, se incluye la perspectiva expuesta en audiencia del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Sr. Manuel González Sáenz, respecto a las relaciones bilaterales entre Costa Rica y Nicaragua.

Diputadas y diputados en la Comisión:

Informe del 3 de Julio al 28 de Agosto, 2014

En seguimiento a las acciones realizadas por la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior desde el día 3 de julio hasta el 28 de agosto de 2014, se presentan a continuación los avances en los proyectos de ley discutidos, de conformidad con la anterior entrega.

Informe del 1° de Mayo al 26 de Junio, 2014

En seguimiento a las acciones realizadas por la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior desde el día 1° de Mayo hasta el 26 de Junio de 2014, asumiendo las funciones parlamentarias un nuevo cuerpo de legisladores y legisladoras, se presentan a continuación los avances en los proyectos de ley discutidos, de conformidad con la anterior entrega, además de incorporar las líneas de la política exterior expuesta ante la Comisión por el Ministro de Relaciones Exteriores.

Diputadas y diputados en la Comisión:

Sesiones ordinarias del 23 de agosto al 25 de octubre, 2012

En seguimiento a las acciones realizadas por la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior desde el día 23 de Agosto al 25 de Octubre del año en curso, se presentan a continuación los avances en los proyectos de ley, en conformidad con la anterior entrega.

Los proyectos discutidos hasta la fecha en mención son:

Del 28 de Febrero al 04 de Abril de 2013

En seguimiento a las acciones realizadas por la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior desde el día 28 de Febrero hasta el 04 de Abril de 2013, se presentan a continuación los avances en los proyectos de ley discutidos, en conformidad con la anterior entrega.

A continuación los proyectos:

Del 18 de Abril al 20 de Junio de 2013

En seguimiento a las acciones realizadas por la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior desde el día 18 de Abril hasta el 20 de Junio de 2013, se presentan a continuación los avances en los proyectos de ley discutidos, en conformidad con la anterior entrega.

A continuación los proyectos:

EXPEDIENTE N° 17948. REFORMA DE LA LEY N° 8056, DE 21 DE DICIEMBRE DE 2000, PARA GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN DE LA CIUDADANÍA COSTARRICENSE EN LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES.

Páginas