Unión Europea

Estrategias globales se mueven al Este de Asia. Reunión de ANSA (ASEAN), disputas y cambios políticos en Myanmar. También: sucesión en Corea del Norte

Convenio con Corea

Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior dictaminó afirmativamente  el expediente 16.849, aprobación de un convenio entre Costa Rica y Corea sobre el programa de voluntarios coreanos de ultramar.

El acuerdo  permitirá a la República de Corea tomar las medidas necesarias para enviar voluntarios a Costa Rica con el propósito de contribuir a nuestro desarrollo social y económico, conforme a la programación entre las instituciones interesadas de los dos países.

La integración centroamericana es un imperativo geográfico, económico, social e histórico.  Aún cuando hay fuertes divergencias entre los países, estos han logrado avances en el proceso de integración. En las negociaciones con la Unión Europea lograron superar el escollo de la representación única y consensuar una vocería rotativa, así como retomar la senda de la negociación después del retiro de Nicaragua el pasado mes de abril.

El pasado 30 de octubre, Suecia procedió a reconocer oficialmente a Palestina como Estado. La amplia cobertura mediática dada a este hecho se explica debido a que se trata del primer Estado miembro de la Unión Europea en reconocer a Palestina como Estado en varias décadas.

Del 16 al 17 de octubre de 2014, se celebrará la primera reunión de la Comisión Mixta entre Centroamérica y la Unión Europea (UE) en la capital hondureña de Tegucigalpa, en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación existente entre ambas regiones. Durante la cita se discutirán diversos temas como los derechos humanos, la seguridad ciudadana, la integración regional, la democratización y los efectos del cambio climático sobre la región centroamericana.

La recuperación europea sigue en la montaña rusa, pero los vagones siguen llenos, por ahora. Reclamos nacionalistas

Páginas