elecciones

1/9/2020

En el marco de las elecciones de EE. UU, el investigador del OPI, Carlos Cascante, fue entrevistado por Sputnik News el 28 de Agosto del 2020.

El investigador aborda diversas inquietudes que se tienen a nivel internacional respecto al nuevo período electoral en Estados Unidos, en donde la pandemia del COVID-19, las fuertes protestas sociales y el ajetreado ambiente político resultan ser factores de análisis de coyuntura en un momento lleno de incertidumbres. 

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado El nuevo poder viene en envases pequeños: el caso de “las sardinas” italianas, escrito por Paz Flores. El artículo analiza el Movimiento de Las Sardinas y su impacto en la escena política en Italia. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado La vida después de Ángela Merkel, escrito por Paz Flores. El artículo analiza la salida del poder de Angela Merkel en Alemania, y las repercusiones que esto podría tener en la vida política del país. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Victoria conservadora en Irán, escrito por Sergio Moya. El artículo analiza las elecciones legislativas en Irán realizadas a finales de febrero de 2020. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Finlandia, “la tierra de los mil lagos”: una sociedad modelo, con cuerpo y alma de mujer, escrito por Paz Flores. El artículo  analiza la llegada al poder como Primer Ministra de Sanna Marin en Finlandia. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado ¿Es la reelección un derecho humano?, escrito por José Orias. El artículo analiza la figura de la reelección presidencial a partir del sistema regional de DD.HH., luego de lo sucedido en Bolivia. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado “La esperanza joven” en una política vieja: las elecciones en Canadá 2019, escrito por Paz Flores. El artículo analiza los obstáculos que el gobierno de Justin Trudeau tuvo que enfrentar en las elecciones del 21 de octubre y sus futuros retos. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado La sombra de la extrema-derecha que ronda por Alemania, escrito por Valeria Aguilar. El artículo analiza el surgimiento electoral del partido Alternativa para Alemania (AfD) en las elecciones regionales del país en 2019. Pueden leer el análisis completo aquí.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Análisis de la coyuntura electoral en Argentina, escrito por Andrés Contreras. El artículo analiza las consecuencias de los resultados de las primarias electorales de agosto en Argentina. Pueden leer el análisis completo aquí.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado, El Ajuntament de Barcelona se vuelve a teñir de naranja. ¿Una traición a la izquierda?, escrito por Carlos Barquero. El artículo analiza la alianza del partido Comú con el partido Ciudadanos para mantenerse en el poder en el municipio de Barcelona. Pueden leer el análisis completo aquí

Páginas