Costa Rica

El lunes 8 y martes 9 de diciembre de 2014 se realizó la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno en México, la cual contó con la participación de representaciones de 22 países, entre ellos España y Portugal. Los principales temas de discusión de la Cumbre fueron educación, cultura e innovación, sin embargo también existieron otros temas importantes que informaron a toda la Cumbre, como el caso de los 43 normalistas desaparecidos en México y la ola de violencia que azota el país latinoamericano.

El miércoles 26 de noviembre de 2014, el Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, realizó una visita oficial a su homólogo salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén. Durante la visita oficial se discutieron varios temas, y ambos Presidentes acordaron trabajar por el desarrollo económico y la no intervención en los asuntos internos de sus pueblos por parte de otros países.

El 18 de noviembre de 2014 Costa Rica envió un comunicado oficial donde expresa su rechazo y condena al atentado perpetuado contra una sinagoga en Jerusalén Oeste donde murieron cinco personas más los dos ataquantes. En el comunicado el Gobierno de Costa Rica expresa su solidaridad y más sinceras condolencias a los familiares de las víctimas y heridos del atentado, así como a todo el pueblo de Israel y sus autoridades.

El 18 de noviembre de 2014 el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Manuel González, y el ministro de Seguridad Pública, Celso Gamboa, de Costa Rica denunciaron una nueva incursión de Nicaragua en suelo costarricense producto de las actividades de dragado que está haciendo el gobierno de este último país en el río San Juan a cargo de Edén Pastora.

El 19 de noviembre de 2014 el presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís viajó a Panamá para realizar una visita oficial de un día para discutir diversos témas con su homologo panameño Juan Carlos Varela. La visita del Presidente Solís se realiza para discuir varios temas de la agenda común con Panamá como la solución a la situación fronteriza por una supuesta violación de acuerdos bilaterales en materia de comercio por parte del lado costarricense.

Del 18 al 19 de noviembre de 2014 Costa Rica es sede del encuentro internacional sobre Gobierno Abierto, organizado por los Gobiernos de Costa Rica y México, la Alianza para el Gobierno Abierto y la organización de desarrollo internacional HIVOS.

El 13 de noviembre de 2014, el embajador de la República de Francia, Jean-Baptiste Chavin, condecoró al ex ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Administración Chinchilla, Enrique Castillo, con la condecoración de la Legión de Honor en el grado de Comendador. La Legión de Honor es la distinción más alta que la República de Francia otorga a una persona francesa o extranjera, y tiene diferentes grados: Caballero, Oficial, Comandante, Gran Oficial y Gran Cruz.

El 13 de noviembre de 2014, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Manuel González, presentó en un acto en la Casa Amarilla a Elizabeth Odio como la candidata de Costa Rica a ocupar un pusto como jueza en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el período 2016 a 2021. La elección de quién ocupará dicho cargo se efectuará en junio de 2015 durante el 45 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la cual se celebrará en Haití.

El 7 de noviembre de 2014, el embajador de Costa Rica ante el Vaticano y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas (ONU), Marco Vinicio Vargas Pereira, presentó sus cartas credenciales ante el Director General de esta organización internacional, José Graziano da Silva.

El 6 de noviembre de 2014 el Vice Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Alejandro Solano, sostuvo una reunión con la Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, Vanessa Rubio, con el fin de sobre temas de interés para ambos países en el ámbito bilateral como regional. En el tema bilateral, en la reunión se confirmó que la II Reunión del Consejo del Acuerdo de Asociación Estratégica Costa Rica.México para el 13 de febrero de 2015.

Páginas