política exterior

 

Actos oficiales

El presidente Luis Guillermo Solís realizó una visita a Emiratos Árabe Unidos, con ocasión de participar en el Encuentro Mundial de Energías del Futuro. En el marco de esta visita se anunció la eliminación recíproca del requisito de visado entre ambos países y la próxima apertura de una embajada costarricense en Abu Dabi. (La Nación, 16/1/2017)

Les invitamos a leer el libro Costa Rica y su política exterior 2015. ¿Hacia una política exterior de Estado?, elaborado por Carlos Cascante, Karen Chacón, Luis Antonio Jiménez, María Fernanda Morales, Raúl Fonseca y Marco Vinicio Méndez. Este libro se inscribe como parte de la iniciativa del Programa del Estado de la Nación, en su informe XXI, con el objetivo de estudiar la política exterior costarricense desde dos ángulos distintos.

Comercio Exterior

La Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) inauguró una oficina de promoción comercial en Madrid. (COMEX, 22/11/2016)

Se firmó el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República de Corea. Los productos costarricenses que se vislumbran con mayor potencial para exportase al país asiático son frutas frescas, jugos y concentrados de frutas, café y cacao. (COMEX, noviembre de 2016)

Actos oficiales

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, en compañía del Canciller Manuel González, recibió las Cartas Credenciales de los nuevos Embajadores de Suiza, Tailandia, Argentina y Países Bajos. (Comunicado de Cancillería, 07/09/16)

Se anunció la no continuación de la candidatura de la costarricense Christiana Figueres al cargo de Secretaria General de la Organización de las Naciones Unidas. (Comunicado de Cancillería, 12/09/16)

El año entrante se cumplen treinta años de la firma de los Acuerdos de Esquipulas II, y parece un buen momento para recordar su relación con la seguridad democrática en la región. La discusión en torno a la relación Esquipulas y la seguridad democrática se pueda articular alrededor de tres etapas que comprenden 10 años cada una: 1986-1996; 1997-2007 y 2007-2017.

Actos oficiales

El pasado 1 de julio el Representante Permanente de Costa Rica ante la Organización de Estados Americanos, Rogelio Sotela, presentó sus cartas credenciales al Secretario General Luis Almagro. (Comunicado de la Cancillería, 01/07/2016)

A partir del mes de julio Costa Rica asumió la presidencia de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC). (Comunicado de Cancillería, 05/07/2016)

Actos oficiales

El Canciller Manuel A. González juramentó al nuevo Embajador de Costa Rica ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Rogelio Sotela Muñoz. (Comunicado de Cancillería, 05/05/16)

El señor Marco Vinicio Vargas Pereira presentó las cartas credenciales que lo acreditan como Embajador Concurrente de Costa Rica en Albania. Los documentos fueron recibidos por el Presidente  de esta República. (Comunicado de Cancillería, 19/05/16)

La encuesta de abril 2016 realizada por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), el Semanario Universidad y la Escuela de Ciencias Políticas (ECP) indagó, como es usual en este proyecto, sobre las percepciones ciudadanas sobre política exterior. Esta medición se realizó entre el 4 de abril y el 5 de mayo entre personas mayores de 18 años con teléfono residencial en los hogares. Se entrevistaron a 758 en total (ver detalles en el informe de resultados disponible en: http://ciep.ucr.ac.cr/).

Informe del 3 de marzo al 31 de marzo, 2016

En seguimiento a los proyectos de ley analizados en la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica, desde el día 3 de Marzo hasta el día 31 de Marzo de 2016, se presentan a continuación cada proyecto y sus respectivos avances.

Diputadas y diputados en la Comisión

Actos oficiales

El jurista costarricense, Manuel Ventura Robles, finalizó una intensa semana de reuniones en las Naciones Unidas para promover su candidatura a la Comisión de Derecho Internacional de la Organización de las Naciones Unidas. El juez ventura se desempeñó por 37 años en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y cuenta con una amplia experiencia académica y profesional (Comunicado de la Cancillería, 14/03/2016).

Páginas