Brasil

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado El COVID-19 y otros demonios, se juntan los males para el “superpedido” hacia Jair Bolsonaro, escrito por Paz Flores. El artículo analiza la situación que enfrenta Jair Bolsonaro en Brasil y los procesos de impeachment en su contra. Pueden leer el análisis completo aquí

 

2 de marzo

Jarabes de Coca Cola producidos en Costa Rica potencian exportaciones y surten a la región

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Brasil camina por la cuerda floja: ¿se aproxima la extinción del Amazonas?, escrito por Rajesh Chapagain. El artículo analiza la explotación histórica que ha sufrido la Amazonía brasileña, y cómo ha provocado un significativo deterioro ambiental. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Otra mirada sobre los incendios de la Amazonía, escrito por Jose Orias. El artículo analiza críticamente los incendios ocasionados en la Amazonía, y la reacción internacional a los mismos. Pueden leer el análisis completo aquí

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internaciona (OPI) titulado Destruir a Lula y Cristina para destruir Brasil y Argentina, escrito por Emir Sader. El artículo analiza el proceso de restauración conservadora en Brasil y Argentina, con gobiernos de derecha, a partir del desprestigio de las figuras públicas de Ignacio Lula da Silva y Cristina Fernández de Kirchner, respectivamente. Pueden leer el artículo completo aquí

Dice Philip A. Reynolds (1977) que la política exterior consiste en las decisiones y acciones de quienes gobiernan con el objetivo de lograr o alcanzar determinados resultados a largo o corto plazo. Indica, además, este autor, que tales decisiones están influidas o condicionadas por circunstancias que pueden ser de carácter interno o externo.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de Política Internacional (OPI), titulado Evaluar las decisiones de política exterior, escrito por Daniel Matul. El artículo evalúa la decisión del Gobierno costarricense de abandonar el plenario de la Asamblea General de la ONU antes del discurso del Presidente de Brasil, Michel Temer. Pueden leer el análisis completo aquí

El jueves 9 de junio de 2016, los nuevos Embajadores de Brasil, Finlandia, Georgia, Indonesia, Jordania y Montenegro presentaron sus Cartas Credenciales ante el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Manuel González, en una ceremonia oficial llevada a cabo en Casa Presidencial. El nuevo embajador de Brasil ante Costa Rica, Fernando Jacques Magalhaes Pimenta, estudió Derecho en la Universidad Federal de Río de Janeiro, y además es Master en Ciencias Políticas por la Universidad de George Washington.

Páginas