Boletín N°102 (julio-agosto 2024)
El Boletín del OPI busca indagar sobre los principales acontecimientos y tendencias en la política exterior de Costa Rica. Emplea una metodología cualitativa, basada en la aplicación de técnicas como la revisión documental, el análisis de contenido de notas y comunicados oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MRREEC), el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), junto con notas de prensa de varios medios de comunicación a nivel nacional e internacional y la estadística descriptiva.
Durante los meses de julio y agosto de 2024, se identificó que Costa Rica sostuvo 47 interacciones en política exterior, dirigidas por el MRREEC, distribuidas en cinco áreas temáticas de análisis de la siguiente forma: 18 acciones en relaciones bilaterales, 11 acciones relacionadas con cooperación internacional, nueve acciones sobre derechos humanos, siete acciones en relaciones multilaterales, y solamente dos acciones relacionadas con el medio ambiente. Por su parte, en materia de comercio exterior, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, realizó su primera visita oficial a Vietnam. Además, Costa Rica, en conjunto con Nueva Zelanda, Islandia y Suiza, finalizaron de manera exitosa las negociaciones referentes al Acuerdo sobre Cambio Climático, Comercio y Sostenibilidad (ACCTS). Finalmente, la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa dictaminó favorablemente el proyecto de ley que busca crear el Acuerdo Marco de Cooperación entre el Gran Ducado de Luxemburgo y la República de Costa Rica, bajo el cuál incluso Luxemburgo abriría una oficina de su agencia de desarrollo en el país. Asimismo, la discusión alrededor del Expediente N°24117 que busca incluir al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y la Cámara de Comercio al Consejo Nacional de Facilitación (CONAFAC) se complejizó, por los intereses que ha generado en varios actores.
Durante los meses de julio y agosto de 2024, se identificó que Costa Rica sostuvo 47 interacciones en política exterior, dirigidas por el MRREEC, distribuidas en cinco áreas temáticas de análisis de la siguiente forma: 18 acciones en relaciones bilaterales, 11 acciones relacionadas con cooperación internacional, nueve acciones sobre derechos humanos, siete acciones en relaciones multilaterales, y solamente dos acciones relacionadas con el medio ambiente. Por su parte, en materia de comercio exterior, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, realizó su primera visita oficial a Vietnam. Además, Costa Rica, en conjunto con Nueva Zelanda, Islandia y Suiza, finalizaron de manera exitosa las negociaciones referentes al Acuerdo sobre Cambio Climático, Comercio y Sostenibilidad (ACCTS). Finalmente, la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa dictaminó favorablemente el proyecto de ley que busca crear el Acuerdo Marco de Cooperación entre el Gran Ducado de Luxemburgo y la República de Costa Rica, bajo el cuál incluso Luxemburgo abriría una oficina de su agencia de desarrollo en el país. Asimismo, la discusión alrededor del Expediente N°24117 que busca incluir al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y la Cámara de Comercio al Consejo Nacional de Facilitación (CONAFAC) se complejizó, por los intereses que ha generado en varios actores.