relaciones bilaterales

Costa Rica conmemora el Día internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares el 26 de septiembre. El país se une a esta conmemoración, como un Estado que ha contribuido de manera importante al Derecho Internacional en materia de desarme, que es un pueblo amante de la paz y, justamente, cuyos pilares de política exterior son el desarme y la paz. En efecto, el país lideró la negociación del Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN).

Costa Rica e India celebraron la Tercera Reunión de Concultas Políticas, impulsando la relación y el diálogo político entre ambos países, que tienen más de 50 años de tener vínculos diplomáticos. En la reunión se destacó la necesidad del crecimiento de relaciones comerciales e inversión, el acceso a fármacos y medicinas, el avance en la biotecnología y asuntos espaciales, la cooperación en la cultura y medicina no tradicional, los retos y el desarrollo de cada país a nivel regional y temas de cambio climático y ambiente. 

24/11/2020

Costa Rica fue invitada por el país de Corea del Sur al "Foro de Cooperación Futura entre Corea-Latinoamérica 2020", para lo cual fue designada la viceministra de Asuntos Bilaterales y de Cooperación Internacional como representante presencial de Costa Rica en la reunión. Esta fue llevada a cabo en Seúl durante el 23 y 24 de Noviembre. 

El objetivo de Costa Rica es fortalecer las relaciones de cooperación entre ambos Estados a partir de la creación de una agenda de trabajo y, además, buscar apoyo para la reactivación económica del país.

Páginas