Oscar Garro Tapia

Con más del 60% de las ventas de medio oriente concentradas en las industrias chinas de coches eléctricos, se posiciona como líder en la transición energética de medio oriente. Dentro del marco estratégico para diversificar su economía el Gobierno saudí establecer en su territorio diversas fábricas dedicadas a coches eléctricos forma parte esencial para disminuir su dependencia al petróleo. Esto, mientras crece el mercado y del interés mundial por está industria. Pekín va de la mano con este crecimiento, al ser Arabia Saudita un aliado estratégico en la región de medio oriente.

El gobierno filipino denunció que en su soberanía barcos chinos realizaron una serie de maniobras que podrían tener consecuencias ya que se usaron cañones de agua contra naves de reabastecimiento filipinas. Está nueva acción hace que aumente la distancia para un diálogo pacifico.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, denunció (27/10/2023) ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la decisión de Argentina de imponer peajes a las barcazas que transitan en esta red hídrica. Ha calificado a esta dirección de limitante de la libre negatividad, mientras se planea un diálogo técnico y político. Del mismo modo, se ha retomado la participación y presencia de China en la región, en específico en el corredor bioceánico.

Con más de 3000 agentes en un ejercicio de guerra entre los Ministerios de Defensa de Azerbaiyán y Armenia, desarrollados en mar y en tierra cerca de las fronteras de Armenia. El ejercicio se desarrolla desde la capital Bakú hasta el enclave de Najichevan, entre Irán y Armenia, pasando por la región de Nagorno-Karabaj. Parte del conflicto desarrollado y finalizado hace un año entre los estados ex soviéticos, donde se puso fin a décadas de dominio separatista en la región de Nagorno Karabaj.

Tras el anuncio el Gobierno de Paraguay toma la decisión de suspender la venta de energía a Argentina debido a una millonaria deuda que este último país tiene con Paraguay. Aunque inicialmente se especuló que esta decisión podría estar relacionada con un conflicto sobre los peajes en la Hidrovía Paraná-Paraguay, el presidente paraguayo, Santiago Peña, aclaró que se debe a deudas pendientes, que ascienden a unos 150 millones de dólares.

Tras inundar el mercado europeo con modelos de bajo costo de origen chino, distorsionando el mercado y abaratando los precios de manera artificial, algo con lo que competidores europeos no pueden mantener por mucho tiempo. Más los fantasmas de una guerra comercial recorren los pasillos de la Comisión Europea. Esto no afecta igualitariamente a los socios de la UE. Francia alzó la voz en primer lugar.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la máxima autoridad vietnamita, Nguyen Phu Trong, se reúnen en Hanoi y robustecen las relaciones de ambos países, ante la expiación de influencia de China en la región. De la misma manera, firmaron un acuerdo que la relación a una asociación estratégica. Biden enfatiza que no busca propiciar una “guerra fría”. Está visita se enmarca en la búsqueda y acaparación de la producción de semiconductores. El acuerdo impulsa la fabricación de estos en Vietnam, al ser un centro productivo alternativo a China.

El paquete de sanciones es uno de los más fuertes y de mayor alcance implementados por los Departamentos de Estado y del Tesoro y apunta directamente a disminuir la industria y el acceso bélico a Rusia. Esto limitando el accionar de Turkiye, a pesar de ser un socio militar de la OTAN, la cual vende activamente tecnología occidental a la ex república soviética. Además, el paquete se concentra en limitar y restringir el desarrollo energético ruso.

Páginas