Estados Unidos

La encuesta de noviembre de 2015 del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) en conjunto con el Semanario Universidad y la Escuela de Ciencias Políticas, incluyó tres preguntas sobre política exterior. Esta medición se llevó a cabo entre el 16 de noviembre y el 2 de diciembre. Se entrevistaron a 780 personas en hogares con teléfono fijo en todo el país (ver informe completo en http://ciep.ucr.ac.cr/).

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) originalmente fue una organización creada en 1949 por los Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría para hacer frente a la amenaza que suponía la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), la cual a su vez había creado en 1955 el Pacto de Varsovia (OTAN, 2016).

Guatemala

Se lleva a cabo el Segundo Foro Guatemala- República Popular de China

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó con 33 votos a favor y 8 en contra, el atraco y permanencia de barcos del servicio de guardacostas de los Estados Unidos del 1 de enero al 30 de junio de 2016.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado El acuerdo nuclear: un hito histórico entre Teherán y Occidente, escrito por Luis Antonio González Jiménez. El artículo analiza las consecuencias tanto políticas como económicas del acuerdo sobre el programa nuclear iraní entre este país y las potencias que conforman al P5+1 (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, más Alemania). Pueden leer el análisis completo aquí

En una entrevista otorgada al Diario Extra el 2 de noviembre de 2015, el embajador de los Estados Unidos ante Costa Rica, Stafford Fitzgerald Haney, brindó su perspectica sobre la situación por la cual está atravesando Costa Rica, y sus relaciones con los Estados Unidos. El embajador Fitzgerald dijo que Estados Unidos se está enfocando en cuatro ejes principales en su relación con Costa Rica.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado Rusia en Siria: ¿inestabilidad o solución al conflicto?, escrito por Javier Johanning Solís. El artículo analiza el creciente papel que Rusia está teniendo en el conflicto en Siria recientemente. Pueden leer el análisis completo aquí.

Les invitamos a leer el nuevo análisis semanal del Observatorio de la Política Internacional (OPI) titulado La carrera republicana hacia la Casa Blanca empezó, escrito por el Dr. Sergio I. Moya Mena.

Faltan 16 meses para las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, pero la preciada Oficina Oval ya tiene una larga lista de pretendientes. En el Partido Demócrata el panorama parce –hasta el momento- bastante claro. Según Real Clear Politics, la ex Primera Dama, ex senadora y ex Secretaria de Estado Hillary Clinton tiene un sólido 55.6% de preferencias, muy por encima del senador de Vermont, Bernie Sanders, que tiene un 21% (1).

El 28 de mayo de 2015, Costa Rica y Estados Unidos firmaron un Convenio Aduanero con el propósito de promover el comercio legítimo, y armonizar algunas de las políticas aduaneras entre los países. El convenio, firmado en la capital costarricense, fue suscrito por el comisionado para Aduanas y Seguridad Fronteriza de los Estados Unidos, Gil Kerlikowske, y el director General de Aduanas de Costa Rica, Rafael Bonilla.

Páginas